¿Consumir y ahorrar es compatible?
¡Muy buenas a tod@s! Hoy vengo con ganas de hacer reflexionar, de ver puntos diferentes y por supuestoo, hablaros de consumismo y ahorrar, nada más ni nada menos de lo más jugoso de la sociedad a la hora de gastarse los cuartos. En cinco aspectos , vamos a ver si consumir y ahorrar es compatible. Seguramente, a primeras la respuesta es no. Pero vamos a ver el por qué. Aviso, lo siguiente que puedas leer, puede ser duro según cómo te lo tomes:
1. Tabaco
Este es el tema que más me frustra. Primero tengo que decir, que soy antitabaco. Como veréis estudiar sanidad y fumar, en mi opinión no pega ni con cola. Ya sé, que mucha gente fuma y se dedica a la sanidad, pero es un tema aparte.
Mucha gente no tiene para comer, pero si tiene para su paquete diario de tabaco que costará aproximadamente unos 3-4 euros. Por narices tiene que consumirlo y a la semana gasta entre 20 y 30 euros. Tiene niños, y no tiene para darles bocado, pero para ese tabaco sí tiene… Pide dinero y dice que es para comer, mientras tiene un cigarrillo en la mano. ¡Sin comentarios! ¿Y tú quieres ahorrar? ¿Tú pides para comer?
Muchas veces me han dicho literalmente hijos de padres fumadores: «para el único capricho que tiene…». Vamos, que para el único capricho que tiene, no llegas a final de mes, vives de alquiler, no puedes seguir estudiando y cuando te pones malo, y necesitas medicinas, te aguantas y no las compras porque tus queridísimos padres necesitan ese dinero en acortar su vida, en vez de alargar la tuya. Este caso es muy real, tanto como el dicho de: «es que de algo hay que morirse». Obviamente, todos nos vamos a morir. Pero a que seguro que, cuando estás muy mal o vas al médico y te dicen que tienes un posible cáncer (por ponernos en lo peor) por fumar tanto, quieres que ese maldito cáncer no te acabe matando. ¿No decías que de algo había que morirse? Que conste, que a nadie le deseo esto, pero si fumas piensa en esto. Porque hay casos reales.
Tu dinero se lo llevan los estancos. Ellos se forran, tú te arruinas. En todos los sentidos.
Libérate del tabaco. No es fácil, pero hay que tener fuerza de voluntad.
2 . Tecnología
Sale el último Iphone en el mercado y hay que ir corriendo a comprarlo. No hay que pensar, hay que correr. Porque si no tienes la última tecnología, «no molas» y no estás «actualizado».
Sí, lo que lees. Cada vez que sale el último iphone miles de personas, están esperando ese momento para comprarlo. Tienen el que salió el año pasado, pero hay que renovarse. ¿Tu móvil anterior sigue funcionando? ¿Cambia mucho del nuevo? Pues claro que sigue funcionando. La novedad en diseño sigue siendo la misma. Que tenga una interfaz mejor o alguna cosita minúscula de diferencia, lo veo sinceramente ridículo para gastarse de 700 a 900 euros en un móvil. Porque claro, móvil nuevo, funda nueva, accesorios nuevos… Que no valen barato, no. Tu sueldo quizá no pase de mil euros, quizá tengas que ahorrar a la hora de coger diferentes tipos de panes o pasta. Pero oye, que me sigue funcionando mi móvil y quizá haya móviles más económicos acorde con mi situación pero yo necesito ese iphone. ¿Necesitas? No, no necesitas un iphone (y pongo como ejemplo este móvil porque es la novedad de todos los años). Si te funciona el del año anterior, ahorra para otras cosas que seguro que sí serán una necesidad de verdad.
Por no hablar, de la gente que «necesita» estar las 24 horas con un móvil que tenga miles de apps, whatsapp, internet… ¿Te da de comer eso? No.
En mi caso, no me cambio de móvil en 3-4 años, a menos que al anterior le haya pasado algo que no tenga solución o salga mejor renovarse.
He estado varios años con un móvil que no podía tener acceso a internet, mientras la mayoría ya conocía el whatsaap. ¿Y qué? ¿he sido menos por eso? Pues no me da la vida. Vale que estas cosas nos la facilita, pero perfectamente podemos vivir sin ello sin estar pegados como una lapa. Si yo he podido, tú también puedes.
3. Moda-ropa
Cada temporada hay nuevas prendas de ropa, lo que hace que se produzca lo más conocido como «moda». ¿Qué es moda? Lo que en ese mismo momento en presente se lleva mucho. Por lo menos así lo entiendo yo. Hasta aquí bien el concepto. Ahora te preguntarás y qué tiene que ver la moda y la ropa con consumir y ahorrar. ¡Más de lo que tú te crees!
Esto viene a ser un poco como lo del iphone. Sale algo nuevo y hay que ir a comprarlo. Consumimos cosas que luego, quizás no nos pongamos solo porque se lo vimos a tal… Y en una, dos cosas, vale. Pero la de arrasar hasta que no podamos con tantas bolsas en la mano…
Esto lo veo mucho. Es poner un vídeo de youtube, los famosos haul estos que se compran o les regalan mucha ropa y la enseñan. Ellas se lo puden permitir y hasta aquí no me meto más, porque se haría muy largo… Vamos a lo que interesa.
Los precios para mí, no son normales. Si juntas todo lo que enseñan sus precios se disparan a más de 100 euros y solo con ese precio te llega para cuatro prendas. ¡Pero está de moda! ¡Es que me encanta! ¡Ohhh no he podido resistirme! Eso este año. Llega el año siguiente, ocurre lo mismo. Y lo del año anterior se queda en el armario muerto de risa, porque ya no es moda. ¿Qué pasa que no puedes volvértelo a poner porque ya no lo venden en tiendas? Porque ya no está de moda. Esa moda que somos nosotros mismos la que la creamos. porque si tú no lo compras y no te lo pones ¡no hay moda que valga!
Creo que se compra muchas cosas que no se necesita. Se gasta tanto dinero que es mejor empleado en necesidades. A lo que unos lo compran por mero capricho y para ti es una necesidad, porque solo tienes un par de zapatos que son de deporte y quieres una segunda alternativa como unos botines para ir más arreglada con unos vaqueros. Si no, acabas teniendo tanta ropa-calzado, que no sabes ni qué ponerte. Ocupa espacio y pierdes dinero. Este ejemplo lo pongo en las mujeres, pero los hombres también quedan incluidos.
4. Maquillaje-cosmética
Ha sido imaginarme la palabra: maquillaje e imaginarme esto:
¿Quién no quiere algo así en su tocador? Seamos sinceras y yo incluida también me gustaría jajaja. Y es, en lo único, que me incluyo de todo lo que estoy hablando. Porque como dije anteriormente, me encanta el mundo de la belleza. Veo un pintalabios bonito y ¡lo quiero! ¿Lo necesito? Sé que no. ¿Me pongo en plan consumista: «lo quiero, lo quiero lo quiero…»? Lo reconozco, alguna vez lo he hecho y no siempre me he salido con mi capricho. Porque en realidad eso es lo que es, un capricho.
El mundo del maquillaje y la cosmética, en las mujeres posee una enorme importancia solo por el hecho de que nos gusta presumir, ir guapas, ver que estamos arregladas… Peeeero, hazte la pregunta: ¿todo lo que te acabas comprando lo acabas usando o se queda de adorno o lo que es peor, lo dejas que se caduque?
Firmemente puedo decir, que al día de hoy lo que compro de maquillaje lo uso. Pero las mujeres que tienen algo como la imagen anterior, se les caduca. Compran por comprar y no precisamente maquillaje low-cost, si no de lo caro. Mejor no mirarles el tickets de compra porque seguro que un pastizal…
Piensa que si te compras el Primor entero:
- No te dará tiempo a gastarlo todo.
- Se te caducará.
- No valorarás los productos, así como tu dinero.
5. Comida
Comer todos tenemos que comer, mínimo 4-5 veces al día. Esto es un hecho, si no comes te empeizas a encontrar mal, te sientes cansado, débil e imagínate.
Hay un dicho, que más o menos dice: «todo lo que sea comida bien recibido es». Vamos que puedes consumir todo lo que quieras en comida, que como la comida es vital para seguir adelante, no es malo.
Miramos antes cantidad que calidad, los precios… Resulta que en lo que más NECESITAMOS es en lo que menos gastamos. ¿Te has dado cuenta? Pues ahora párate un momento y piensa sobre todo esto. Hazte las preguntas que creas conveniente y piensa que aunque fuera comida basura (hamburguesas, bollería, chuches…), mejor comer varias veces y darse ese caprichito, que tener cosas que al fin y al cabo, no te dan de comer 😉
Yo lo tengo claro, prefiero comer y llegar a fin de mes ¿y tú?
Estoy abierta a saber tu opinión. Si te gustaría, no dudes en dejar un comentario. No obstante, puedes seguirme más de cerca aquí:
En mi página de Facebook: Algo especial.
¡Nos leemos el próximo miércoles!
Teresa Ortega
Gracias por los consejos,tienes razón en todo
Pingback: Los mejores placeres de la vida | lunatikka.com
terapia estres malaga
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido practico ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar este blog es bueno.
Saludos
aire acondicionado barato
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es bueno.
Saludos